Objetivos Institucionales
Ofrecer servicios médicos de atención integral a la salud, con alta calidad, trato digno y tecnología de punta destinados a la salud individual y comunitaria, comprometidos con la visión de ser un centro de atención de excelencia mediante la creación de un servicio más humanizado, tendente al cumplimiento de las normas y protocolos de atención, derecho de los usuarios, objetivos de desarrollo del milenio y principios bioéticos que nos permitan desarrollar un modelo de gestión que se identifica con las necesidades de salud de las fuerzas armadas y nuestro pueblo, consistente en garantizar la prestación de servicios de salud con respeto hacia los valores éticos y la dignidad humana.
Área Preventiva
- Mantener la población militar en adecuado estado de salud, como prerrequisito básico para el desarrollo óptimo de sus actividades.
- Garantizar un buen estado de salud al personal que ingrese a la Fuerza Aérea Dominicana.
- Ofertar atención médica continua, en salud o enfermedad, sin distinción de grupo, edad o género, con un enfoque integral del individuo, la familia y su entorno.
- Utilizar la prevención, diagnóstico precoz y terapéutica, como herramientas para alcanzar en materia de salud altos índices de eficiencia, eficacia y calidad.
- Promoción activa de la salud, estilos de vida saludables, disminución de hábitos tóxicos, con la finalidad de reducir los factores de riesgo y la evidencia de la enfermedad.
- Ofertar soluciones médicas a pacientes sanos que requieran conocer de manera proactiva su estado de salud físico y emocional, mediante exámenes individualizados ajustados a sus perfiles de riesgo.
- Brindar orientación sobre como prolongar la vida saludable de los miembros de las Fuerzas Armadas y sus dependientes directos.
- Desarrollar programas de vigilancia y seguimiento al crecimiento y desarrollo del niño sano.
- Desarrollar la unidad de apoyo nutricional con el fin de educar a la población sobre hábitos alimenticios saludables.
- Fomentar programas que sirvan de fortalecimiento a los modelos de salud sexual y reproductiva, como la unidad de atención integral para la mujer.
- Poner en funcionamiento la clínica de hipertensión arterial y diabetes garantizando la educación, seguimiento y control de los usuarios afectados por estas enfermedades.
- Unidad de salud mental para la orientación y soporte en el manejo de situaciones de crisis en los pacientes y/o sus familiares.
- Seguimiento al programa ampliado de inmunizaciones (PAI).
- Brindar servicios de atención primaria y medicina familiar para reafirmar la tendencia a la atención integral, prevención y promoción de la salud.
Área Curativa
- Garantizar los recursos médicos generales y especializados para el diagnóstico y tratamiento de la población militar en condiciones normales o en contingencias especiales.
- Ofrecer servicios ambulatorios que cubran con eficiencia las especialidades y sub-especialidades más importantes en la atención médica moderna.
- Hospitalización con disponibilidad de especialistas en medicina interna, pediatría, ginecología y obstetricia, cirugía y sus respectivas subespecialidades, unidad de cuidados intensivos, servicios auxiliaries para diagnósticos y servicios de apoyo, con el fin de prestar servicios de salud de manera adecuada y permanente.
- Ofertar Asistencia de Emergencias por parte de médicos especialistas las 24 horas, los 365 días del año, con capacidad de transporte terrestre y aéreo (servicio de aereomedicina) de pacientes que lo requieran.
- Garantizar un servicio de imagenología y rayos x eficiente como apoyo para el diagnóstico y tratamiento oportuno, permitiendo a la institución ser autosuficiente frente a cualquier tipo de demanda.
- Brindar atención médica integral con calidad y calidez, fundamentada en la actualización científica constante, soportada por un personal de salud altamente calificado en el tratamiento de las enfermedades prevalentes.
Acción Cívica
Las actividades de acción cívica están incluidas dentro de los objetivos institucionales de la Fuerza Aérea Dominicana y de este centro de salud, para poner al servicio de la población la prestación de recursos médicos y auxiliares en situaciones ordinarias y de desastres.
Los objetivos más importantes en estas actividades son:
- Ofrecer servicios médicos y odontológicos a aquellos grupos de la población general, con una alta prevalencía de enfermedades y riesgos de salud.
- Brindar servicios de urgencia a la población en caso de contingencias o catástrofes nacionales, en colaboración con las autoridades de salud pública.
- Promoción y educación de la salud, estilos de vida saludables, medidas de precaución para limitar el número de víctimas en situaciones que comprometan a la población.
Rehabilitación de la Salud
- Ofertar los servicios y tecnologías básicas de rehabilitación tanto física, como mental, limitando el impacto de la enfermedad y sus consecuencias para la integración oportuna del paciente a sus actividades cotidianas.
- Disminuir los efectos incapacitantes de las enfermedades crónicas, a través del manejo adecuado de las mismas.
- Evaluación especializada con el fin de establecer un diagnóstico anátomo-clínico y funcional, para formular luego un plan de terapia dirigido a las áreas de transtornos del movimiento, lenguaje, deglución y función vesico-esfinteriana.
- Destinamos un área para aplicar los tratamientos de rehabilitación por parte de fisioterapéutas capacitados, posterior al diagnóstico realizado en la consulta.
Objetivos de Desarrollo del Milenio
- Reducir a la mitad la pobreza extrema y el hambre.
- Lograr la enseñanza primaria universal.
- Igualdad entre los sexos.
- Reducir la mortalidad de menores de 5 años en dos terceras partes.
- Reducir la mortalidad materna en tres cuartas partes.
- Detener la propagación del VIH/SIDA y el paludismo.
- Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.
- Fomentar una asociación mundial para el desarrollo, con metas para la asistencia, el comercio y el alivio de la carga de la deuda.